¿Alguna vez has oído hablar de los templarios? Seguro que sí, pero ¿conoces realmente la historia detrás de estos misteriosos caballeros? En este artículo, exploraremos la rica historia de la Orden del Temple, sus curiosidades y datos generales. Te aseguro que, al final de este artículo, verás a estos caballeros con otros ojos.
¿Qué era la Orden del Temple?
La Orden del Temple, también conocida como los caballeros templarios, fue una orden militar y religiosa fundada en 1119. Sus miembros, llamados templarios, eran guerreros altamente entrenados y devotos cristianos.
El origen de los templarios
La orden templaria nació en Jerusalén después de la Primera Cruzada, cuando nueve caballeros franceses, liderados por Hugues de Payens y Godofredo de Saint-Omer, decidieron proteger a los peregrinos cristianos en Tierra Santa. Estos caballeros hicieron votos de pobreza, castidad y obediencia, y recibieron el apoyo del rey Balduino II de Jerusalén, quien les dio un lugar para establecer su cuartel en el ala sureste del Templo de Salomón. De ahí proviene el nombre «templarios».
El auge y la expansión de la Orden del Temple
La Orden del Temple creció rápidamente, tanto en número como en influencia. Se convirtieron en una fuerza militar importante y también en una poderosa organización financiera.
El éxito inicial de los templarios se debió en gran parte al apoyo de la Iglesia Católica. En 1129, durante el Concilio de Troyes, el Papa Honorio II reconoció oficialmente a la Orden del Temple y les otorgó privilegios especiales. Esto les permitió operar de manera independiente, sin la intervención de otras autoridades eclesiásticas o seculares.
Los templarios también se convirtieron en banqueros y administradores de propiedades. Con el tiempo, acumularon una gran cantidad de riqueza y tierras en toda Europa y el Medio Oriente. Esto les permitió financiar sus actividades militares y ayudar a mantener sus territorios en Tierra Santa.
Escudo de la Orden del Temple
El escudo de la Orden del Temple presentaba un diseño geométrico simple: un campo blanco, símbolo de pureza, con una cruz paté roja, representando la sangre derramada y el sacrificio. Esta cruz, de brazos anchos y extremos planos, se convirtió en emblema distintivo de los Templarios, quienes llevaban el escudo en sus batallas y misiones para proteger a los peregrinos en Tierra Santa, reafirmando así su compromiso y lealtad a la causa cristiana.

La caída de la Orden del Temple
A pesar de su poder e influencia, la Orden del Temple finalmente se encontró con la desgracia. Fueron acusados de herejía y disueltos en 1312 por el Papa Clemente V.
El viernes 13 de octubre de 1307, el rey Felipe IV de Francia ordenó el arresto de todos los templarios en su territorio. Fueron acusados de numerosos cargos, como herejía, idolatría y prácticas secretas. Muchos templarios fueron torturados y obligados a confesar falsamente.
En 1312, el Papa Clemente V disolvió oficialmente la Orden del Temple. Sus propiedades y riquezas fueron confiscadas y repartidas entre otras órdenes religiosas y la corona francesa. El último líder es templarios, incluido el Gran Maestre Jacques de Molay, fueron ejecutados en 1314.
Curiosidades y datos generales sobre la Orden del Temple
La historia de los templarios está llena de curiosidades y datos interesantes que vale la pena mencionar.
La vestimenta de los templarios
Los templarios llevaban una túnica blanca con una cruz roja en el pecho, símbolo de su devoción y sacrificio. Los caballeros llevaban también armaduras y espadas para protegerse en combate.
La regla de los templarios
Los templarios vivían bajo una estricta regla, conocida como la Regla de la Orden del Temple, que establecía cómo debían comportarse y cómo debían llevar a cabo sus actividades diarias. Esta regla fue escrita por San Bernardo de Claraval, un influyente monje cisterciense, y adoptada en el Concilio de Troyes.
El sello de la Orden del Temple
El sello de la Orden del Temple mostraba a dos caballeros montando un solo caballo, lo que representaba la pobreza y la humildad de los primeros templarios. Sin embargo, a medida que la orden creció en riqueza y poder, este símbolo se volvió algo irónico.
El legado de los templarios
Aunque la Orden del Temple fue disuelta hace siglos, su legado perdura hasta hoy. Han sido objeto de numerosas novelas, películas y teorías de conspiración. Algunas personas creen que los templarios descubrieron tesoros ocultos y secretos, como el Santo Grial, y que estos secretos todavía están escondidos en algún lugar.
El misterio de la Orden del Temple en la actualidad
Incluso en la actualidad, la Orden del Temple sigue siendo un tema envuelto en misterio y especulación. Muchas personas sienten curiosidad por los enigmas que rodean a estos caballeros y las leyendas que han surgido a lo largo de los años.
Los templarios y la masonería
Algunos creen que la Orden del Temple está relacionada con la masonería, una sociedad secreta que existe desde hace siglos. Los masones han adoptado algunos de los símbolos y rituales de los templarios, y algunos masones incluso afirman ser descendientes directos de los templarios.
La búsqueda de los tesoros templarios
Muchos aventureros e historiadores han tratado de encontrar los tesoros perdidos de los templarios, como el Santo Grial, el Arca de la Alianza y el tesoro del Templo de Salomón. Aunque no hay pruebas concretas de la existencia de estos tesoros, las historias y leyendas sobre ellos han capturado la imaginación de muchas personas.
Los templarios en la cultura popular
La Orden del Temple ha sido representada en numerosas obras de ficción, como libros, películas y videojuegos. Algunas de las representaciones más conocidas incluyen la novela «El código Da Vinci» de Dan Brown y la película «Indiana Jones y la última cruzada». Estas representaciones han contribuido a mantener vivo el interés por los templarios y han llevado a nuevas generaciones a investigar su fascinante historia.
Reflexión final sobre la Orden del Temple
La historia de la Orden del Temple es un ejemplo de cómo una organización poderosa puede surgir, crecer y caer en desgracia en un corto período. Los templarios nos enseñan lecciones importantes sobre el poder, la lealtad y la lucha entre la fe y la ambición.
Aunque la Orden del Temple ya no existe, su legado sigue vivo en la actualidad a través de las historias y leyendas que han sobrevivido a lo largo de los siglos. La fascinante historia de estos caballeros sigue inspirando a las personas a aprender más sobre su pasado y a reflexionar sobre los misterios que aún los rodean.